HOW SILENCIAR CRITICO INTERIOR CAN SAVE YOU TIME, STRESS, AND MONEY.

How silenciar critico interior can Save You Time, Stress, and Money.

How silenciar critico interior can Save You Time, Stress, and Money.

Blog Article

- Ejemplo: Si no logras alcanzar una meta, en lugar de reprenderte a ti mismo, reconoce el esfuerzo realizado y las lecciones aprendidas.

Ahora que ya has captado su esencia, y que sabes perfectamente que es lo qué dice y cómo lo dice, registra los mensajes en una libreta.

El consejo de la autora de Harry Potter a los estudiantes que se graduaron de la Universidad de Harvard en 2008, de "aceptar el fracaso", se convirtió en el discurso de graduación de la famosa universidad más visto.

Puede vivir en constante expectativa de castigo y fijarse en los signos de amor y afecto perdidos en nuestras interacciones con los demás. Muy practical a las señales de peligro y con un enfoque implacable en lo que podría salir mal, puede infundirnos ansiedad crónica.

Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.

La investigación ha encontrado que usar nuestro nombre en lugar de "yo" durante los momentos de diásymbol interno, puede crear una distancia psicológica útil de la intensidad emocional del yo, lo que permite evitar la rumiación y avanzar con mayor perspectiva, calma y confianza.

No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.

5. Síndrome del impostor: El síndrome del impostor, el sentimiento de ser un fraude o indigno de sus logros, a menudo es alimentado por el crítico interno. Cuando estás a punto de lograr un logro significativo, tu crítico interior puede intervenir con pensamientos como "No te mereces esto" o "No tienes tanto talento como los demás". Esto puede llevarle a restar importancia a sus logros y a dudar en aprovechar nuevas oportunidades.

Todo el mundo tiene un crítico interior; no se puede evitar. Este tipo de pensamientos nos asaltan de vez en cuando, nos guste o no. Pero podemos empezar a darnos cuenta de ellos y cuestionar lo que nos dicen. He aquí cómo:

oneº El perfeccionista: Este crítico interno quiere que hagas las cosas a la perfección y sin problemas. Tiene estándares muy altos de desempeño, y cuando no los cumples, te ataca y te dice que sus acciones no son lo suficientemente buenas.

La autocompasión no es autocuidado en el sentido superficial de comprar sweets y disfrutarlos en un momento difícil… ni es simplemente ser amable.

Puedes silenciar a tu crítico interno, y la autotrascendencia es a menudo un enfoque efectivo: la investigación muestra que cuando las personas pueden silenciar critico interior cambiar su enfoque de sí mismas y hacia los demás o el mundo en common, es más probable que ignoren o apaguen su autocrítica y se vuelvan más pacientes, autocompasivas y abiertas a la superación particular o busquen ayuda de otros.

Una muy efectiva forma de gestionar y de lidiar con los críticos internos es practicar la autocompasión.

exelente lo e leido lo e copiado en un cuaderno para ir explorando cada frase espero me ayude ya q mis sueños son grandes gracias

Report this page